lunes, 23 de septiembre de 2013

Armonizando ambientes segun FENG SHUI.. mas opciones!!

Feng Shui (Por  Elena y Waldo Casal)
Cuando el ser humano vive  en un  buen hogar logra equilibrar todos los aspectos de su vida. Esto debe tomarse y vivirse como una verdad universal. Existe una antigua disciplina oriental (principalmente china, relacionada con el I Ching)  llamada Feng Shui (Agua y Viento). La misma nos enseña cómo construir una casa sana cómo alcanzar la armonía del hábitat a partir de la decoración,  la disposición ambiental, la orientación, etc, pues el sitio donde vivimos es nuestro espacio, la prolongación de nosotros mismos y el ámbito de nuestros deseos y proyectos.  Por eso nuestra casa refleja directamente las costumbres, sentimientos,  energías y estados de ánimo por los que atravesamos.
Si bien el Feng – Shui es una disciplina oriental es posible adaptarlo a las costumbres y modos de vida occidentales. Sus nociones nos permitirán  transformar el sitio en el que vivimos en un espacio placentero, positivo, y, básicamente, sano.
Lista de Elementos para el Hogar.
Lo que no debe faltar en el hogar.
  • Plantas. (Infaltables : Ruda Macho y Helechos).
  • Espejos: No en demasía, situados como expansores de energía, preferentemente en las paredes del Norte y del Este.
  • Maderas (Muebles y Pisos): Estos son los materiales ideales para armonizar los distintos ambientes. No generan toxinas ni atraen energías negativas.
  • Ionizador: Ideal para descargar y purificar el ambiente hogareño.
  • Aceites, Esencias, Sahumerios: Son excelentes para armonizar el nivel espiritual, generar protección ambiental, favorecer el estudios, la  meditación y atraer la riqueza y prosperidad para el hogar. 
  • Fuentes o vasos con Agua: Son excelentes para absorber las corrientes telúricas. Es necesario renovarlos cada  veinticuatro horas. Para hacerlo, se vacía el contenido en un lugar con agua. Es preciso colocarse de costado y no mirar, pues si se observa el acto, la energía vuelve al  cuerpo con sus impurezas.  
  • Metales Puros: Oro, Estaño, Hierro, Cobre, Bronce. Estos materiales sirven para armonizar la casa, ya que la energizan y la protegen.
  • Flores: Especialmente rosas, jazmines, claveles, violetas. Se colocan en jarrones o floreros con abundante agua. Absorben  la negatividad proveniente de fallas geológicas y energías cosmo- telúricas. Colgadas en la puerta de entrada traen dicha.
  • Velas: Pueden ser aromáticas y de diversos colores. Lo importante es que estén fabricadas con materiales de origen vegetal, sin nada de grasa animal. Las de origen animal generan karma negativo, pues llevan en sí energías densas, de muerte y contaminan el hogar. El acto de encender velas tiene que ver con la hospitalidad, la unión, la amistad, la hermandad espiritual y la elevación. Proporciona iluminación y armonía al hogar. Es importante encenderlas con fósforos (nunca con encendedores) y hay que apagarlas asfixiándolas, sin soplar. Si no se cumplen con estas pautas lo único que se logra es atraer negatividad.   
  • Piedras: Son imprescindibles, ya que absorben la densidad de corrientes telúricas y fallas geológicas. Destacaremos las más especiales por sus componentes y función:
    • Amatista: protege la espiritualidad.
    • Aguamarina: de serenidad en momentos difíciles.
    • Ambar: contrarresta la envidia y fortalece la salud.
    • Citrina: es ideal para desarrollar cualidades artísticas y creativas.
    • Cristal de roca: es muy bueno para la concentración en el estudio. Posee virtudes curativas.
    • Cuarzo: absorbe la negatividad ambiental y personal. Aleja los odios y rencores.
    • Diamante: purifica y genera la unión en el hogar.
    • Esmeralda: aumenta las dotes de adivinación y clarividencia.
    • Hematite: otorga protección.
    • Jaspe: atrae fortuna e incrementa la pasión.
    • Lapislázuli: es ideal para proteger a los niños de la casa.
    • Ojo de gato: favorece la libertad y la independencia.
    • Onix: promueve la unión familiar.
    • Piedra de la luna: previene de pesadillas infantiles y evita la esterilidad (Antiguamente las mujeres la usaban sobre el ombligo para lograr concebir un hijo).
    • Rubí: irradia buena energía y despierta la pasión.
    • Topacio: garantiza el amor de pareja. Atrae el dinero y fortuna en el azar.
    • Zafiro: otorga claridad. Despeja la  confusión.
  • Fotos: Tienen que ser de personas queridas, preferentemente vivas. Si se trata de difuntos hay que tratar de no invocarlos.
  • Relojes: Lo ideal es que sean de arena, a cuerda o a pila. Los relojes deben funcionar, tener la hora puntual. Este objeto representa el paso del tiempo. Si no está sincronizado el hogar comienza a funcionar mal, se traban nuestros deseos afectivos y se retardan los progresos económicos y materiales.
  • Pirámides: Son imprescindibles pero no hay que abusarse. Es suficiente tener dos o tres. Deben estar orientadas hacia el Norte o hacia el Este, cerca de la ventana donde dé luz. Equilibran la energía ambiental y, por su forma, liberan las malas influencias de las corrientes telúricas. 
  • Campanas: Actúan por la fuerza que emiten sus sonidos. Estas vibraciones permiten quebrar las ondas negativas y las corrientes telúricas. A la vez, ayudan a fortalecer los órganos internos y a armonizar los siete centros de energía o chakras. Si se las coloca colgadas detrás de las puertas de acceso al hogar previene de robos y las discusiones. Si se reciben personas ajenas a la casa el sonido que emiten al abrir la puerta rechaza las malas ondas y las transforma en energías positivas. Son buenas  las campanas de cobre, plata, bronce, oro. Evitar las de vidrio o cerámica.
  • Cables a tierra: Hay que ubicarlos en los dormitorios, el comedor y la cocina. Se utilizan para descargar y evitar el exceso de iones positivos.
  • Animales domésticos: Los más indicados son el perro y el gato, ya que cuando la casa está enferma, absorben lo negativo y protegen al ser humano. Estos son los dos animales recomendados por lo orientales y por el Feng Shui. 
  • Imanes: Especialmente los naturales (piedras) pues descargan la electricidad ambiental y absorben las toxinas. Es preciso renovarlos una vez por año.
  • Herraduras: Pueden ser de cobre, hierro, bronce. Representan por su forma el principio dual, el yin y el yang, lo femenino y lo masculino. También simboliza la cabeza humana, con sus dos hemisferios cerebrales, las dos piernas, los dos brazos y todo principio dual. Se las debe colocar detrás de la puerta , colgadas con sus dos extremos hacia arriba, para atraer la energía. S i se las coloca hacia abajo la buena suerte se escapa.
Como vemos la lista es amplia y en muchos casos adaptable al gusto personal e individual. No solo se trata de lo que se debe tener, sino del modo en que se lo tenga. A veces, lo positivo no está en el  qué sino en el cómo, en su uso y no en su abuso. De cada uno de nosotros depende el mantenimiento de nuestra casa, para que no sólo sea un lugar cómodo sino el templo de nuestro bienestar. 
Lo que nunca se debe tener en el hogar.
  • Cualquier objeto Roto: No importa que sea nuevo o antiguo, ni tampoco si está pegado o arreglado. Hay que deshacerse de él, ya que cuando algo se rompe, quiebra su forma y su energía, deja de ser lo que es y ya no sirve ni resulta positivo.
  • Cristales  deteriorados: Pueden estar golpeados, rajados o astillados. Vale para objetos tales como vasos,  copas, jarrones, adornos y espejos. Si se los conserva generan una gran energía negativa.
  • Zapatos: Cuando no se usan o están rotos no se deben conservar.  Los zapatos no deben acumularse ni regalarse, pues no podemos transmitir nuestra negatividad o nuestros problemas a los otros. Cuando no los usamos más debemos cortarlos con una tijera y arrojarlos a la basura.
  • Libros: Cuando están rotos, deteriorados, con páginas arrancadas, humedad o en mal estado en general deben tirarse. Si está roto las ideas se parten, se diluyen y generan negatividad.
  • Relojes: Si están rotos o no funcionan no se deben conservar. El reloj de un hogar debe marchar al ritmo del tiempo, sin detenerse pues si no, no podemos avanzar y se obstaculiza nuestro progreso, el cumplimiento de nuestros deseos.
  • Alhajas Antiguas: Es preferible no tenerlas. Si se las desea conservar hay que descargarlas sumergiéndolas en agua y sal marina durante 24 horas y recargarlas exponiéndolas al sol tres horas. De esta manera, alejamos la energía de quien pudo haberlas usado y las volvemos positivas.
  • Elementos o aparatos médicos: Es malo conservar estos objetos, cuando han pertenecido a un enfermo  y ya no se usan; sillas  de  rueda, muletas, bastones, trípodes, etc.  Siempre  debemos pensar que alguien puede necesitarlos y por lo tanto se deben donar a hospitales sanatorios o alguien que les dé el uso adecuado.
  • Cunas: El moisés o cuna del bebé no debe conservarse. Cuando el niño deja de usarla hay que sacarla de la casa, pues de lo contrario, dificulta su crecimiento.
  • Electrodomésticos: Es aconsejable tenerlos desenchufados la mayor parte del tiempo, y bajo ningún punto de vista, se los debe conservar si están rotos, descompuestos o funcionando mal.
  • Muebles de madera viejos, quebrados o derruidos: Si se desea conservar estos muebles hay que restaurarlos mediante un pulido o lijados y pintarlos de lila, violeta o en tonos marrones virando al amarillo. Esto les transforma la energía y los vuelve positivos.
  • Muebles de caña, mimbre, junco: Son materiales impuros, ya que crecen en zonas de fallas ecológicas, conservan gérmenes y generan mala vibración ambiental.
  • Papeles, escritos: Documentos en general que mantengan vivos el dolor, la pena o la pérdida. Lo mismo vale para fotos de situaciones o seres no queridos. Esto remite a sucesos  desgraciados del pasado y si se conservan se permite que el recuerdo permanezca fresco y no se pueda superar el mal momento vivido.
  • Cenizas de familiares o seres queridos: Esto es malo, pues las cenizas tienen la energía de tanatos (muerte), la que se plasma en el hogar. Los muertos tienen su propio lugar y no deben permanecer en la vivienda como su aún estuvieran vivos.
  • Cintas, fajas y crespones de velatorio: marcan la continuidad del sufrimiento, de la perdida y del dolor. No se debe guardar como recuerdo.
  • Pan desperdiciado: nunca se debe tirar el pan, ni arrojarlo a la basura. Bíblicamente se lo considera sagrado. Arrojar pan trae pobreza y problemas económicos en general. Si sobra, se procede de la siguiente manera: en primer lugar se lo moja, para que no se pueda comer. Luego se lo coloca en una bolsita de plástico y se lo deja al aire libre durante 24 horas. Recién después de este procedimiento se lo puede arrojar a una bolsa de residuos.
  • Imágenes desconocidas, máscaras con figuras extrañas, amuletos desconocidos: no es bueno conservarlos.
  • Objetos decorativos de plástico: evitarlos ya que generan malas vibraciones ambientales (que quede claro que nos referimos a la decoración, no así a los utensilios de uso doméstico).
  • Ópalos: traen interferencias, pérdidas o inestabilidad en todos los órdenes. Evitar los azules, rojos, negros.
  • Perlas: nos referimos a las naturales. Significan lágrimas, enfermedad y muerte. Las artificiales no presentan problema.
  •  Exceso de color negro: Tratar de no sobrecargar la decoración con este color, pues resulta negativo. Evitarlo,  principalmente en sillones, sillas, almohadones, sábanas y en todos los lugares que entren en contacto con el cuerpo humano, ya que tiene un gran poder de absorción y chupa toda la energía, debilitando la casa y a sus habitantes.
  • Techos de paja, caña o barro: Nos referimos a la cubierta externa. Deben evitarse estos materiales ya que favorecen el desarrollo de bacterias y parásitos. Conservan la carga negativa y son perjudiciales para la salud.
  • Pirámides mal orientadas: es buenos tener dos o más pirámides (no más en el hogar). Pero deben mirar hacia el Norte y estar ubicadas cerca de las ventanas por donde entre mucha luz. De lo contrario, se vuelven negativas.
  • Objetos de mar: Los caracoles, corales, conchas, hipocampos, estrellas de mar, peces disecados, etc. Todo lo que pertenece al fondo marino, tiene un nivel vibracional  muy particular. Si pertenece al mar no puede vivir fuera de él. Al trasladar esa fuerza telúrica a la superficie de la tierra hay interferencias y problemas en la casa.
  • Peceras y peces: el traslado de hábitat es nocivo, pues el animal sufre lejos de su medio y encerrado en un espacio mucho más pequeño que el natural.
  • Tortugas: Son sinónimo de lentitud. Afectan el desarrollo y el progreso de la casa y de sus habitantes.
  • Pájaros enjaulados y animales desecados: Esto vale para cualquier animal que no se pueda adaptar a nuestro sistema de vida. Se les coarta la libertad, se les cambia su lugar natural y estos animales sufren. Su padecimiento queda plasmado en el sitio donde moran y afecta a los seres humanos que los rodean. Respecto a los animales desecados, se trata de seres vivos embalsamados total o parcialmente, conservados en formol o por otros medios artificiales. Todos estos elementos son altamente nocivos. Están compuestos de materia muerta, que no se descompuso porque se interrumpió su ciclo natural. Esto genera vibraciones tóxicas y negativas.
  • Plantas, flores secas, plantas de exterior puestas en el interior, plantas vampiro: No son aconsejables por ningún motivo. Cada planta tiene su lugar y condición para desarrollarse y debe ser respetada.
  • Paraguas: Pueden tenerse en el hogar, pero deben permanecer cerrados. Jamás hay que abrirlos dentro de la casa. El acto de abertura es negativo pues el hogar se halla cubierto y resguardado por el techo. Si se abre un paraguas bajo una estructura de protección se crea otra estructura y esto no es positivo.
Asimismo  creemos conveniente tener en cuenta ciertos consejos respecto de la decoración o sobre las actividades dentro del hogar.
No es conveniente colgar ni tener cuadros o expresiones artísticas o concebidas bajo estado de trance. Son creaciones que plasman lo que no pertenece a este plano de la realidad. No son positivas por las fuerzas que convocan y por los mundos espirituales diferentes que se mueven alrededor de éstos.
  •  No es adecuado tampoco colgar cuadros, relojes y objetos en general sobre la cabecera de la cama. Tales elementos obstaculizan el buen descanso y estancan la energía.
  • No hay que dormir con animales sobre la cama ni en el mismo cuarto. Estos seres tienen su propia vibración y, a veces, pueden estar mal y contaminan nuestra energía.
  • Los pies de la cama no deben estar dirigidos hacia la puerta del dormitorio, ni hacia una ventana. Esto hace que nuestra fuerza se vaya y se debilite la energía personal.
  • No es positivo estudiar ni dormir  de espaldas a una ventana. Jamás se debe estar de espaldas a una puerta. Esto provoca cargas y choques de energías que se estancan.
  • No hay que situar muebles ni objetos decorativos en línea directa vertical a la puerta de entrada de la casa. El acceso debe permanecer lo más despejado posible.
  • Los asientos no deben estar enfrentados pues generan peleas. Esto se da especialmente en las sillas colocadas en la mesa del comedor. Hay que correrlas para que no queden simétricas y enfrentadas unas con otras.
  • No se debe apoyar ni colocar zapatos sobre las mesas. Más allá se las cuestiones higiénicas, intoxican el mueble y presagian pérdidas graves.
  • Hay que evitar el número 13 en la cantidad de ciertos objetos tales como: copas, vasos, cubiertos, menaje y sillas. Desde la antiguedad este número ha sido considerado fatídico. No importa que la persona crea o no crea. La  negatividad del número 13 viene irremediablemente cargada por hechos funestos del pasado y es preferible no convocarla.
  • Los pisos no deben plastificarse, porque generan estática y desarmonizan el ambiente.
Todos los consejos son sanos, fáciles de poner en práctica. A veces, basta un pequeño cambio para transformar la calidad de vida.
Recuerde que es su casa, su familia, su vida. Vale la pena poner manos a la obra para disfrutar plenamente de un hogar en que dé gusto vivir.
Artículo extraído del Libro El Hogar Mágico (Usted puede sanar su casa). Que es el Feng Shui. Por el Profesor Waldo  y Elena casal. Derechos reservados.  

Armonizacion de espacios con gemas!!

Para nuestra vida diaria, armonización de espacios, en el hogar

Armonizando nuestra vida a través de los minerales
Nuestro hogar, su estado y decoración son un reflejo de nuestro propio estado interior o del grupo de personas que en él residen. Colocando las gemas de forma estratégica, pueden equilibrar las energías y las emociones. Además de ofrecer protección y limpieza, van a extraer la energía negativa y restablecer el flujo energético.
Dentro de nuestra casa nos encontramos con una gran cantidad de elementos que la integran, los cuales van a emanar energías de distintos tipos: muebles, lámparas, plantas, mascotas, la luz de los distintos espacios, estado de ánimo y energía de los habitantes de la casa. Este conjunto de circunstancias van a conformar el campo energético específico de nuestra casa, que va a derivar en un buen o mal feng shui.
Los minerales nos van a permitir equilibrar todas las energías, potenciando algunas zonas y suavizando otras en función de lo que haga falta.
Si colocamos las piedras y cristales de una forma estratética equilibrar energías y emociones.
Ahora os proponemos opciones para que podáis ser creativos en vuestro entorno; aportándole color, frescura y belleza:
Vivienda
Cuando entramos a vivir a una casa, y en especial si es de segunda mano, es conveniente realizar una limpieza de energías de los anteriores inquilinos. El cristal se programará especialmente para esta limpieza. En este caso, viene muy bién un cristal de cuarzo.
¿Cómo?: nos situaremos en el centro de la vivienda o en el salón e internamente, con el cuarzo en la mano, repetiremos nuestro deseo. Dejaremos el cristal de cuarzo unos días antes de instalarnos definitivamente. A ser posible, dejaremos que entre el sol ya que la limpieza será más efectiva y profunda.
Este tratamiento también lo podemos hacer en épocas en las que existen grandes tensiones o conflictos entre las personas que habitan en la vivienda.
Aparte del cristal de cuarzo hay muchas gemas que aportan algún beneficio específico a nuestro hogar, pero entre todas las que existen podemos considerar unas básicas:
Ágata: su  vibración emana armonía calmando el entorno.
Citrino: la geoda de citrino atrae la riqueza, suerte y abundancia. Ayuda a disolver y transformar las energías trascendentes.
Selenita: en general es relajante. Su forma le produce mucha paz a las personas.
Esfera de cuarzo: armoniza todo el hogar. Aporta Chi yang soleado y natural.
Cuarzo rosa: su vibración transmuta las energías negativas y emana una energía que potencia la unión y el amor.
Fluorita: purifica y elimina todo tipo de toxicidad tanto de las personas como de los espacios y lugares.
Jade: se utiliza para limpiar los espacios de toda energía negativa, ya que purifica los ambientes.
Perlas: la tradición oriental dice que la perla atrae riqueza y suerte. Par ello se colocan en el noroeste de la vivienda; en el suroeste para atraer el amor; en el nordeste para favorecer el estudio y aumentar el conocimiento, y en el centro de la casa para estimular la armonía.
Pirita: llamada “piedra del hogar”, aporta bienestar y paz.
Sal marina: mejora la estabilidad y purifica el Chi, eliminando el Chi estancado y viciado. Absorbe además de las malas energías.
Dormitorio
En la mesita de noche las más recomendadas son las de color azul, índigo o violeta como por ejemplo la amatista que nos aporta sosiego y el lapislázuli que nos induce a un sueño tranquilo.
Las piedras naranjas, rojas o negras no son adecuadas para la relajación.
En las habitaciones de personas mayores o enfermos el jade aporta longevidad, equilibra los órganos  y purifica el cuerpo. En el caso de sufrir pesadillas se puede utilizar un ónixbajo la almohada.
En una habitación de matrimonio el cuarzo rosa entre los cajones y en la mesita de noche para potenciar la vibración amorosa.
También podemos colocar una lámpara de sal ya que con la emisión de iones negativos hace que mejoren la respiración y el sueño.
Habitación infantil
El ámbar es una de las piedras más aconsejables. También podemos escoger una gema rosada o azul cielo. En caso de que el niño esté enfermo podemos usar gemas de color verde.
Salón comedor
Normalmente, el salón comedor es el espacio dentro de un hogar donde solemos pasar más tiempo y por ello es importante que exista una buena vibración que armonice y equilibre la convivencia.
Cuarzo citrino: limpia las vibraciones de la atmósfera y facilita la convivencia aportando a su vez alegría.
Cuarzo rosa: potencia el amor entre personas.
Agua marina: aporta paz y tranquilidad.
Selenita: ideal para los salones, ya que su energía protege y aporta paz.
Cristal de cuarzo: es un comodín cuyos amplios beneficios se prestan especialmente en los salones.
Otras posibilidades
Podemos colocar imágenes de vidrio pintado colgado en las ventanas, así el entorno se ve enriquecido por la variedad de tonalidades que emana. También podemos realizar unmini jardín de gemas al estilo zen, colocando en una bandeja gemas de distintas tonalidades y tipos. Para esto podemos utilizar una maceta de bonsái, que llenaremos preferentemente de arena de playa. Alisaremos la superficie y colocaremos artísticamente los cristales elegidos sobre ella. Estos jardines producen un sorprendente efecto en el entorno, sobre todo en las personas y animales que se encuentran en su radio de acción. Se puede utilizar estos jardines también para meditar. Un Armonizador de espacios y prosperidad está comupuesto por cinco minerales, a saber: cuarzo, cuarzo rosa, malaquita, amatista y turquesa; se procede a su limpieza y programación correspondientes con el fin de armonizar la casa, el negocio o el lugar de trabajo.
La combinación de gemas de la prosperidad está preparada con el finde superar las crisis o problemas económicos: ojo de tigre, cuarzo citrino, pirita y turmalina negra.
Despacho o cuarto de estudio
El lapislázuli se aconseja para personas con un trabajo creativo o que requiera buena expresión verbal.
Cuarzo citrino: purifica el ambiente, aclara la mente y potencia el desarrollo de nuevas ideas, al tiempo que facilita la concentración y el estudio.
Cuarzo: es aconsejable colocar junto al ordenador para que absorba las energías perjudiciales que éste emite.
Fluorita: lo mismo que el cuarzo.
Cuarzo ahumado: con la punta dirigida hacia el estudiante y colocado a medio metro de distancia, facilitará su capacidad de asimilación.
Pasillo
Zona de paso de energía que comunica con distintos espacios del hogar. Se recomienda amatista, citrino o aventurina.
Pecera
Podemos colocar un cristal de cuarzo en el interior.
Baño
En el interior de la alcachofa se puede introducir un cristal de cuarzo redondeado o canto rodado y si lo colocamos en cualquier lugar del baño nos lo va a purificar y armonizará la atmósfera del mismo. También es aconsejable colocar  por el baño gemas de tonalidades celestes o verdes, como turquesa, jade o aguamarina.
A la hora del baño podemos introducir en la bañera una aventurina para relajarnos, o una piedra de color rosa si tenemos necesidad de tranquilizarnos y sentirnos más queridos. Si deseamso utilizar el baño para meditar y elevar nuestra visión interior, podemos optar por una amatista.
Recibidor
El ámbar es especialmente recomendable para el recibidor, ya que sus propiedades purifican la posible entrada de energías poco armónicas en la vivienda. Emana una vibración que posibilita la unión de los contrarios. También podemos poner ónix que impide la acumulación de impurezas astrales provenientes de personas negativas que puedan visitar la casa.
Cocina
Se recomienda colocar una fluorita que purifica y desintoxica la cocina. Colocar junto al microondas, uno de los principales emisores de energías negativas. Para ayudar a mantener los alimentos en buen estado el mayor tiempo posible existen varias posibilidades: en un rincón de la nevera colocar una zeolita por sus propiedades antibacterianas; en el frutero, gemas verdes, que mantendrán por más tiempo la fruta en buen estado, y en una jarra de cristal, un cristal de cuarzo, que aportará equilibrio y activará nuestro cuerpo energético manteniéndolo armonizado.
Jardín
Una de las mejores  formas de trabajar con los cristales consiste en enterrar las gemas, por ejemplo junto a una planta enferma. Dejándola allí unos días, observaremos cómo la planta se va recuperando. También podemos colocar un cristal de cuarzo en el agua de riego: tras exponerlo al sol durante un mínimo de cuatro horas, se regará con el agua energizada por el cuarzo.
Los cristales que suelen utilizarse para tratar a las plantas son el ágata musgosa y elcuarzo, puesto que refuerzan las plantas y las ayudan a recuperarse de pequeñas plagas.
Chimenea
Junto a la chimenea se recomienda colocar carbón en un recipiente. Puede ser carbón en forma de bastoncillos, que utilizan los dibujantes, o carbón de barbacoa. Éste genera Chi* tierra y armoniza la energía cuando existe una chimenea.
*Chi: energía positiva, un “aliento de vida” innato en todo. El Chi fluye a través de todo el cuerpo desde la tierra a la cabeza.
Piscina
Es ideal colocar en el fondo de la piscina una turquesaaguamarina o cristal de roca. Mantendrán el agua pura y cargada de vibraciones positivas para nuestra salud.
Coches y motos
Colocar una gema protectora como el cuarzo ahumado.

Como sanar y armonizar nuestra casa,plantas y nosotros mismos con las piedras cristales y cuarzos.



USOS DE LAS PIEDRAS O GEMAS
Piedra de mano, colgantes, esferas, pirámides, obeliscos, agua de piedra.

AGUA DE PIEDRA
Las infusiones de piedras están indicadas para aquellas personas que, por un desengaño amoroso, problemas familiares o perdidas de un ser querido, atraviesan un periodo de depresión profunda que no les permite salir adelante. También pueden ser efectivas para mejorar la disposición hacia los cambios.
Preparación:
La preparación es simple. Después de seleccionada y purificada la piedra, la debemos ubicar en un recipiente de cristal o vidrio (limpio), con agua dulce, durante toda una noche. Las vibraciones específicas de la piedra magnetizaran el agua.
Modo de uso:
Es una infusión de la que solo deben beberse dos pequeños sorbos. Eso bastará para que la piedra transmita sus poderosas vibraciones. Este método puede ser utilizado como complemento o en lugar de usar la piedra misma, siempre que elijamos un método es importante guiarnos simplemente por nuestros sentimientos.
Que piedras debe utilizar:
Se deben utilizar las piedras en su estado natural, siempre que sea posible, son las ideales pare magnetizar el agua. Si se necesitara un efecto sumamente intenso, se puede combinar nuestra piedra particular (Ver Signo) con Cristal de Roca, Topacio Blanco o Diamante, ya que es especifico de estas piedras "aclarar" (purificar) el agua, la cual debería ser bebida preferente en la mañana o antes de cualquier comida pero no mas de dos sorbos por día. Si se presentara algún trastorno imprevisto, se debe suspender de inmediato la toma.

PROTECCIÓN CON ELIXIRES DE CRISTAL
Las piedras transparentes tienen una gran influencia sobre las personas y las cosas. No solo se han ganado su prestigio como minerales curativos, además tienen poderosas propiedades que hacen sentir su efecto sobre la vida cotidiana. Es por esa razón que se las utiliza para proteger el hogar alejar malas vibraciones y deshacer daños o hechizos malévolos. Cada cristal posee un bagaje de poderes y cualidades mágicas. Todas estas piedras emiten un haz de modulaciones de energía que actúan de manera específica según su color y forma. De acuerdo con las propiedades de cada mineral, usted sabrá cual es la que le conviene.
  • Los minerales de color violáceo (amatista, cuarzo lila, etc.) ayudan en casos de duelo o cuando hay que romper lazos de dependencia.
  • Los cristales blancos (cuarzo, cristal de roca, piedra lunar) traen orden y equilibrio a la vida.
  • Los cristales azulados (aguamarina, topacio, cuarzo azul etc.) son calmantes. Actúan en caso de enojos o desavenencias.
  • Los de color amarillo o anaranjado, generan optimismo, alegría y crecimiento.
La receta paso a paso
  1. Elija un cristal que se adapte a las circunstancias que este viviendo y límpiela muy bien con agua del grifo. La piedra debe ser de mediano tamaño.
  2. Coloque el cristal dentro de un tarro de vidrio transparente perfectamente limpio, con un cuarto litro de agua mineral sin gas.
  3. Tape el frasco y déjelo durante tres horas en un sitio iluminado por el sol.
Modo de uso:
Lo ideal es trasvasar el elixir a un rociador y rociar todos los ambientes de la casa. Eso eliminara cualquier corriente energética negativa.
También es bueno purificar los objetos personales (talismanes, altares domésticos, utensilios pare los rituales.
En cuanto al uso personal, puede utilizarse con el perfume, para esto coloque la piedra elegida dentro del frasco de su perfume favorito y déjela allí hasta que se termine, uselo todos los días para alejar daños y potenciar la buena disposición antes de realizar trabajos mágicos.
  • Importante: En el caso de los elixires de cristal, no conviene combinar dos o más piedras en el mismo frasco. Si usted necesita utilizar dos o más clases de cristales, prepare cada agua en frascos separados.

SUGERENCIAS PARA EL TRABAJO CON PIEDRAS
Las vibraciones de las piedras pueden tener un efecto armonizador sobre plantas y animales. Las aplicaciones son las mismas que en las personas. Los collares de piedras utilizados para balancear la energía.
  • Es conveniente que durante la noche, dejemos de lado el uso de Diamantes o Cristal de Roca, pues estas piedras tienen un efecto estimulante que puede perturbar el sueño. Es privativo de cada persona decidir cuantas piedras usar al mismo tiempo.
  • La malaquita es una piedra que requiere frecuentes limpiezas, pues pierde sus efectos en cuanto se enturbia.

TALISMANES IMANTADOS
La importancia que tienen los talismanes en los altares mágicos
Tener un objeto personal al que le conferimos poderes es indispensable a la hora de iniciar cualquier práctica de hechicería. Pero también hay que decir que estos objetos de poder pueden perder su fuerza cuando pasan mucho tiempo en desuso o cuando han recibido vibraciones negativas o sentimientos adversos.
Es necesario devolverles la magia que una vez tuvieron y para ello, nada mejor que confiar en un mineral muy poderoso: los imanes
Que otra piedra puede ser mas apropiada para la magia amorosa que un imán? Esta piedra en particular ejerce una poderosa fuerza de atracción sobre otros objetos y por eso es la más indicada a la hora de atraer a alguien. Un mago que se precie de serlo debe aprender a trabajar con imanes, por eso, esta receta que enseña como potenciar las herramientas de poder, puede ser un excelente primer paso para iniciarse en los secretos de estas piedras.
La fuerza de los imanes y de la Naturaleza hará que sus amuletos jamás pierdan su influencia benéfica, recuperando el potencial que han perdido.
Hay muchas maneras de utilizar una piedra imán para reenergetizar un amuleto. Le explicamos dos formulas muy efectivas y fáciles de realizar.
PRIMERA TÉCNICA :: RELÁMPAGO DE PODER ::
Lo primero que debe hacer es conseguir una piedra imán de tamaño mediano, luego, purifique su talismán, dejándolo una noche entera sumergido en agua y después deje que se seque al sol. Así estará limpio, y listo para el proceso de energización.
Es común utilizar nada más que un imán en contacto con el instrumento de poder para que este recupere su energía, pero lo mejor es reforzar el efecto utilizando como recurso el enorme poder de la Naturaleza. Las tormentas, los bosques de pinos, y el mar (también las cascadas y los saltos de agua) son entornos sumamente favorables para restituir la energía perdida. En todos esos ámbitos se genera una gran cantidad de iones negativos, los cuales producen en cuerpos y objetos una carga eléctrica muy edificante. Por eso, lo ideal es elegir estos contornos a la hora de imantar un talismán.
Una vez que ha purificado su imán, proceda de la siguiente manera:
  • Ate una piedra imán a su amuleto, de modo que quede bien firme.
  • Elija un lugar al aire libre que le guste, porque allí va a realizar la ceremonia. Con varias piedras blancas, forme un círculo en el suelo y marque la circunferencia en el sentido de las agujas del reloj con el Athame o la Varita.
  • Durante una noche en que se desate una tormenta eléctrica, deje su talismán (siempre atado con la piedra imantada) en el Centro del círculo. Los relámpagos como dijimos anteriormente crean un entorno ideal para cargar de energía a un objeto.
  • Al día siguiente, recoja todas las piedras del círculo y guárdelas en una bolsa de tela roja, sin limpiarlas. Tome el amuleto y desátele el imán (que también guardara en la bolsa junto con las piedras blancas). Su instrumento mágico ya estará en condiciones de ser utilizado.
 
SEGUNDA TÉCNICA :: IMANES Y HOJAS DE PINO ::
Para esta formula necesita, además del imán varias hojas de pino. Lo ideal seria realizarla a orillas del mar, de un río con rápidos o de una cascada, para aprovechar la energía que crea ese entorno, pero si no tiene la suerte de tener un lugar así para hacer el ritual hágalo en un sitio rodeado de naturaleza.
  • Ate las hojas de pino, formando un ramo bien apretado.
  • Tome el amuleto y póngalo en contacto con el imán durante cinco minutos.
  • Luego, con el ramo, debe hacer que las puntas de las hojas de pino toquen el amuleto, Como si lo pincharan (realice esta operaci6n a lo largo de 10 minutos).
  • Humedezca un poco el ramo solo en la base de donde lo sujeta. Prenda fuego a las ramas y apáguelas enseguida para que produzcan bastante humo.
  • Exponga el amuleto al humo de las hojas de pino durante todo el tiempo que pueda y luego vuelva a tocar su objeto mágico con el imán a lo largo de cinco minutos.

Cuando no utilice su talismán, guárdelo en un estuche exclusivo para ese objeto. Es muy perjudicial abandonarlo en cajones llenos de objetos diversos porque el contacto permanente con artículos no mágicos lo descarga.
Jamás se lo preste a otra persona, aunque sea alguien intimo.
No lo lave, salvo cuando debe volver a imantarlo, y en ese caso, limítese al procedimiento recomendado en esta nota.
Una vez que le ha devuelto el poder a su objeto, trate de utilizarlo a menudo, porque su propia influencia opera como una fuente de energía. Si lo lleva siempre consigo y lo incorpora a su persona como sucede con las medallas su talismán nunca se descargara